LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA
“Si sabes gastar menos de lo que ganas, has encontrado la piedra filosofal” Benjamin Franklin. Desde el enfoque que sea, el objetivo de la economía es estudiar la distribución de los bienes económicos, considerando los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de estos para satisfacer las necesidades del ser humano.
Quetzaltenango
Matutino – Nocturno – Fin de Semana
8 – 10 Semestres

La Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría es una carrera que tiene una duración de 4 años de estudio en plan diario y 5 años en plan fin de semana.
Esta Licenciatura y la Licenciatura en Administración de Empresas tienen muchos aspectos en común, ambas son carreras que se aplican en el medio a través de metodologías y operaciones teóricas dedicadas a las finanzas y la economía. Pero a diferencia de Administración de Empresas, la carrera de Contaduría Pública y Auditoría se enfoca en establecer costos, hacer revisiones fiscales y dar asesorías contables dentro de una empresa.
Es por ello que los aspirantes a esta carrera, deben contar con las siguientes características:
- Habilidad de comunicación de forma oral y escrita
- Interés por el estudio y aplicación del conocimiento
- Compromiso, responsabilidad y ética en su labor
- Interés por los fenómenos económicos, financieros, comerciales y legales
- Habilidades de investigación, negociación y trabajo en equipo
- Habilidades numéricas
¿Qué actividades específicas lleva a cabo un contador público y auditor dentro de una empresa?
- Fijar los costos y precios de los productos.
- Realizar el control de inventarios
- Establecer las ganancias y pérdidas de las empresas
- Hacer las declaraciones de impuestos
- Encontrar soluciones financieras para la empresa
- Elaborar presupuestos para un mejor manejo de las finanzas
- Realizar auditorías financieras que permitan determinar fraudes y malversaciones de fondos
- Realizar las operaciones contables dentro de la empresa
¿En qué puestos puede desenvolverse un profesional de este campo?
Esta carrera, como todas las demás, te capacitará para realizar actividades puntuales en una empresa, en organizaciones públicas o privadas, en empresas maquiladoras o en fincas agrícolas. Puedes laborar en puestos de gestión administrativa, departamento de contabilidad y finanzas, departamento de operaciones, o directamente en empresas de consultoría en las áreas de contabilidad y auditoría.
Puedes elegir estudiar Licenciatura en Contaduría Publica y Auditoría, y obtener el título del Técnico a tu elección, al llevar únicamente 5 cursos virtuales, adicionales al pénsum.
Técnico en Negocios Electrónicos
– Comercio y negocios electrónicos
– Marketing digital
– Sistemas de información y gestión
– Sistemas de información de mercados
– Seminario de Proyecto de graduación
️ Técnico en Gestión Bancaria
– Banca comercial
– Gestión financiera I
– Crédito y transacciones bancarias
– Entidades auxiliares del crédito
– Seminario de Proyecto de graduación
I Semestre
– Emprendimiento
– Contabilidad General
– Teoría Gerencial
– Matemática aplicada a la
Administración I
– Proceso Económico I
– Ofimática
II Semestre
– Mercadeo Gerencial
– Contabilidad de Sociedades
– Gestión del Talento Humano
– Matemática Aplicada a la
Administración II
– Proceso Económico II
– Creación de Empresas
III Semestre
– Investigación de Mercados
– Derecho Mercantil
– Gestión de la Producción
– Estadística aplicada a la
Administración I
– Proceso Económico III
– Filosofía Social de Mises
IV Semestre
– Mercadeo Global
-Contabilidad Financiera
– Gestión de la Empresa
– Estadística Aplicada a la
Administración II
– Matemática Financiera
– Filosofía Social de Hayek
V Semestre
– Auditoría I
– Gestión Financiera II
– Impuestos I
– Contabilidad de Costos I
– Sistemas de Información
Contable I
– Contabilidad Avanzada
– Expansión de Negocios
VI Semestre
– Auditoria II
– Gestión Financiera II
– Impuestos II
– Presupuesto para la Toma de
Decisiones
– Sistemas de Información Contable II
– Contabilidad de Empresas
Especiales
– Contabilidad de Costos II
VII Semestre
– Auditoria III
– Mercados Financieros
– Gobierno Corporativo
– Metodología de la Investigación
– Asesoría y Entrenamiento
Empresarial
– Derecho laboral
– Gestión de Empresas Familiares
VIII Semestre
– Auditoria IV
– Práctica Integrada de
Contabilidad y Auditoría
– Seminario de Proyecto de Graduación
– Seminario de Casos de Auditoría
– Seminario de Casos de Contabilidad
– Seminario de Casos de Tributación
– Ética, Cultura y Valores
I Semestre
– Emprendimiento
– Contabilidad General
– Teoría Gerencial
– Matemática aplicada a la
Administración I
– Ofimática
II Semestre
– Mercadeo Gerencial
– Contabilidad de Sociedades
– Gestión del Talento Humano
– Matemática aplicada a la
Administración II
– Creación de Empresas
III Semestre
– Investigación de Mercados
– Derecho Mercantil
– Gestión de la Producción
– Estadística aplicada a la
Administración I
– Proceso económico I
IV Semestre
– Mercadeo Global
– Contabilidad Financiera
– Gestión de la Empresa
– Estadística Aplicada a la
Administración II
– Proceso Económico II
V Semestre
– Auditoria I
– Matemática Financiera
– Impuestos I
– Contabilidad de costos I
– Proceso económico III
VI Semestre
– Auditoria II
– Gestión Financiera I
– Contabilidad de costos II
– Expansión de Negocios
– Filosofía de Mises
VII Semestre
– Auditoria III
– Gestión Financiera II
– Impuestos II
– Filosofía de Hayek
– Sistemas de Información
Contable I
VIII Semestre
– Gobierno Corporativo
– Sistemas de Información Contable II
– Presupuesto para la Toma de
Decisiones
– Contabilidad Avanzada
– Contabilidad de empresas Especiales
IX Semestre
– Auditoria IV
– Mercados Financieros
– Gestión de Empresas Familiares
– Metodología de la Investigación
– Asesoría y Entrenamiento
Empresarial
– Derecho laboral
X Semestre
– Práctica Integrada de
Contabilidad y Auditoría
– Seminario de proyecto de graduación
– Seminario de Casos de Auditoria
– Seminario de Casos de Contabilidad
– Seminario de Casos de Tributación
– Ética, Cultura y Valores
Economía en La UdeO:
Graduaciones 2,022 | Junio
¡Felicidades a cada uno de los graduandos! Que sigan alcanzando más metas, y sobre todo, que sigan desarrollándose en libertad y con responsabilidad. Les deseamos muchos éxitos y reconocemos el esfuerzo de cada uno como parte del desarrollo de nuestra sociedad.
Ver más...EmprendeTec 2019 | Innovación en la Empresa | Lic. Pablo Alvarado
El Lic. Pablo Alvarado, quien es chef y fundador del reconocido restaurante quetzalteco Tertulianos, también nos comparte el tema: Innovación en la Empresa, que con un ejemplo de vida nos muestra como fue posible para él posicionar su restaurante por medio de la innovación de un concepto nuevo en la ciudad.
Ver más...EmprendeTec 2019 | Emprendimiento en Guatemala | Dr. Hugo Maul
Él Dr. Hugo Maul con el tema: Emprendimiento en Guatemala donde explico los términos: «emprendedor por necesidad y emprendedor por oportunidad», también ilustro en términos generales el panorama actual del emprendedor en Guatemala.
Ver más...