LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA
con especialidad en Comercio Internacional
“Si sabes gastar menos de lo que ganas, has encontrado la piedra filosofal” Benjamin Franklin. Desde el enfoque que sea, el objetivo de la economía es estudiar la distribución de los bienes económicos, considerando los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de estos para satisfacer las necesidades del ser humano.
Quetzaltenango
Matutino – Nocturno – Fin de Semana
8 – 10 Semestres

La Licenciatura en Mercadotecnia con especialidad en Comercio Internacional es una carrera que tiene una duración de 4 años de estudio en plan diario y 5 años en plan fin de semana.
¿Has pensado en la importancia que tiene la mercadotecnia y cómo puede emplearse en el comercio entre distintas naciones, estados o lugares? La mercadotecnia es uno de los componentes principales en una empresa o negocio, ya que es la parte creativa e innovadora que busca soluciones a través de productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes. Poder desarrollar negocios en mercados internacionales aplicando la mercadotecnia ¡puede llevarte muy lejos!
Por tanto, esta carrera requiere en el estudiante aptitudes y habilidades como:
- Capacidad analítica y creatividad
- Facilidad para relacionarse con otras personas y trabajar en equipo
- Habilidad e interés por las culturas extranjeras
- Interés por las relaciones comerciales a nivel nacional e internacional
- Actitud globalizadora para relacionar hechos y características de su entorno
- Interés en las actividades económicas
Así que, si tu deseo es prepararte como un mercadólogo profesional, aprovechando las oportunidades de mercado a nivel internacional, a continuación te presentamos algunas de las actividades que forman parte del rol del mercadólogo, dentro de la empresa:
- Desarrollar marcas y posicionarlas en la mente de los consumidores
- Realizar estudios de mercado para identificar las necesidades de los clientes
- Desarrollar estrategias de mercado para conseguir nuevos públicos objetivos
- Desarrollar campañas de publicidad
- Generar y crear de nuevos productos y servicios
- Implementar proyectos de emprendimiento
- Desarrollar estrategias que permitan internacionalizar a las empresas locales en el contexto internacional
- Llevar a cabo gestiones aduaneras, de exportaciones e importaciones, y de ventas
¿Cuáles son los campos de acción de un mercadólogo con especialidad en comercio internacional?
Como profesional en esta carrera, podrás realizar actividades de distintos tipos de marketing como: comercial, social, digital, de lugares, político, fundraising, etc. Así mismo podrás trabajar en agencias de carga, agentes aduaneros, aduanas, empresas exportadoras, empresas importadoras, empresas de transporte internacional, oficinas de promoción internacional y elaborar tus propios proyectos de emprendimiento.
¡Anímate a descubrir las oportunidades que este campo tiene para ti!
Puedes elegir estudiar Licenciatura en Mercadotecnia, y obtener el título del Técnico a tu elección, al llevar únicamente 5 cursos virtuales, adicionales al pénsum.
Técnico en Negocios Electrónicos
– Comercio y negocios electrónicos
– Marketing digital
– Sistemas de información y gestión
– Sistemas de información de mercados
– Seminario de Proyecto de graduación
️ Técnico en Gestión Bancaria
– Banca comercial
– Gestión financiera I
– Crédito y transacciones bancarias
– Entidades auxiliares del crédito
– Seminario de Proyecto de graduación
I Semestre
– Emprendimiento
– Contabilidad General
– Teoría Gerencial
– Matemática aplicada a la
Administración I
– Proceso Económico I
– Ofimática
II Semestre
– Mercadeo Gerencial
– Contabilidad de Sociedades
– Gestión del Talento Humano
– Matemática Aplicada a la
Administración II
– Proceso Económico II
– Creación de Empresas
III Semestre
– Investigación de Mercados
– Derecho Mercantil
– Gestión de la Producción
– Estadística aplicada a la
Administración I
– Proceso Económico III
– Filosofía Social de Mises
IV Semestre
– Mercadeo Global
– Contabilidad Financiera
– Gestión de la Empresa
– Estadística Aplicada a la
Administración II
– Matemática Financiera
– Filosofía Social de Hayek
V Semestre
– Comercio y Negocios Electrónicos
– Administración de Ventas
– Estrategias de producto y Servicios
– Contabilidad de costos
– Estrategias de Distribución y
Merchandising
– Comportamiento del Consumidor
– Expansión de Negocios
VI Semestre
– Comercio Internacional
– Branding y Neuromarketing
– Campañas de Promoción y
Publicidad
– Presupuestos y Costos para la
toma de decisiones
– Operaciones de Exportaciones e
Importaciones
– Técnicas de Negociación
– Planeación Estrátegica
VII Semestre
– Sistemas de Información de
Mercados
– Mercadeo Estratégico
– Logística Internacional
– Metodología de la Investigación
– Gestión Aduanera
– Marketing Digital
– Gestión de Empresas Familiares
VIII Semestre
– Formulación de Proyectos
– Práctica Integrada de Mercadotecnia
– Seminario de proyecto de Graduación
– Seminario de casos de Mercadotecnia
– Seminario de casos de Empresarialidad
– Seminario de casos de Comercio
Internacional
– Ética, Cultura y Valores
I Semestre
– Contabilidad General
– Teoría Gerencial
– Matemática aplicada a la
Administración I
– Emprendimiento
– Ofimática
II Semestre
– Mercadeo Gerencial
– Contabilidad de Sociedades
– Gestión del Talento Humano
– Matemática aplicada a la
Administracion II
– Creación de Empresas
III Semestre
– Investigación de Mercados
– Derecho Mercantil
– Gestión de la Producción
– Estadística aplicada a la
Administración I
– Proceso Económico I
IV Semestre
– Mercadeo Global
– Contabilidad Financiera
– Gestión de la Empresa
– Estadística aplicada a la
Administración II
– Proceso Económico II
V Semestre
– Comercio y Negocios Electrónicos
– Matematica Financiera
– Administración de Ventas
– Contabilidad de Costos
– Proceso Económico III
VI Semestre
– Comercio Internacional
– Estrategias de Producto y Servicio
– Comportamiento del Consumidor
– Expansión de Negocios
– Filosofía Social de Mises
VII Semestre
– Estrategias de Distribución y
Merchandising
– Operaciones de Exportaciones e
Importaciones
– Branding y Neuromarketing
– Planeación Estratégica
– Filosofía de Social de Hayek
VIII Semestre
– Presupuestos y Costos para la
toma de decisiones
– Técnicas de Negociación
– Sistemas de Información de
Mercados
– Campañas de Promoción y
Publicidad
– Logística Internacional
IX Semestre
– Formulación de Proyectos
– Gestión de Empresas Familiares
– Metodología de la Investigación
– Gestión Aduanera
– marketing Digital
– Mercadeo Estratégico
X Semestre
– Práctica Integrada de Mercadotecnia
– Seminario de proyecto de graduación
– Seminario de Casos de Mercadotecnia
– Seminario de Casos de Empresarialidad
– Seminario de Casos de Comercio
Internacional
– Ética, Cultura y Valores
Economía en La UdeO:
Graduaciones 2,022 | Junio
¡Felicidades a cada uno de los graduandos! Que sigan alcanzando más metas, y sobre todo, que sigan desarrollándose en libertad y con responsabilidad. Les deseamos muchos éxitos y reconocemos el esfuerzo de cada uno como parte del desarrollo de nuestra sociedad.
Ver más...EmprendeTec 2019 | Innovación en la Empresa | Lic. Pablo Alvarado
El Lic. Pablo Alvarado, quien es chef y fundador del reconocido restaurante quetzalteco Tertulianos, también nos comparte el tema: Innovación en la Empresa, que con un ejemplo de vida nos muestra como fue posible para él posicionar su restaurante por medio de la innovación de un concepto nuevo en la ciudad.
Ver más...EmprendeTec 2019 | Emprendimiento en Guatemala | Dr. Hugo Maul
Él Dr. Hugo Maul con el tema: Emprendimiento en Guatemala donde explico los términos: «emprendedor por necesidad y emprendedor por oportunidad», también ilustro en términos generales el panorama actual del emprendedor en Guatemala.
Ver más...