INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES
“Los ingenieros crean el mundo que nunca ha sido” dijo el Físico húngaro-estadounidense Theodore Von Karman, y para ello se requiere poseer ciertas habilidades e intereses. Si te gustan los números, sueles buscar soluciones con lo que tienes a la mano y te intriga saber cómo funcionan las cosas, resulta natural pensar que ya estás en camino a estudiar Ingeniería.
Quetzaltenango | Matutino – Nocturno | 8 Semestres
Quetzaltenango
Diario
10 Semestres

La Ingeniería en Telecomunicaciones, Informática y Ciencias de la Computación es una carrera a nivel de Licenciatura que tiene una duración de 4 años de estudio.
A diferencia de las otras Ingenierías, el objetivo de esta es desarrollar e implementar sistemas eléctricos, electromagnéticos y ópticos de comunicación a distancia. Es por eso que los aspirantes a esta Ingeniería debe ser personas interesadas en la telecomunicación y se adapten a las nuevas tecnologías que surgen en esa área para colaborar competitiva y efectivamente con la mejora de dicho campo.
Si te interesa desempeñarte en las empresas de telecomunicaciones, instalando, operando o dando mantenimiento a sus equipos… ¡Te recomendamos esta carrera! Accederás al conocimiento teórico-práctico y a las herramientas necesarias para ser capaz de gestionar sistemas y servicios tecnológicos dedicados a la actual indispensable comunicación a distancia.
Los aspirantes a la Ingeniería en Telecomunicaciones, deben caracterizarse por tener:
- Alto sentido de responsabilidad e interés en el estudio de las tecnologías de comunicación, redes y sistemas de información.
- Interés en los medios de transmisión y recepción de señales eléctricas, electromagnéticas y ópticas.
- Un fuerte espíritu de curiosidad y creatividad
- Pensamiento crítico y analítico
- Capacidad y facilidad de comunicación de forma oral y escrita
- Disposición para la resolución de problemas técnico-tecnológicos
- Habilidad para el razonamiento numérico
¿Qué diferencia hay entre esta Ingeniería y las demás?
Las Ingenierías en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica se basan en la informática, pero cada una de ellas puede dedicarse a un aspecto tecnológico diferente. En el caso de la Ingeniería en Telecomunicaciones, la clave está en la comunicación a distancia, y todo lo que se relaciona con ello.
Previo a elegir una carrera, te preguntas cosas como… ¿Cómo podría desenvolverme en este campo luego de graduarme? ¿Puedo estudiar y trabajar al mismo tiempo, y qué sería lo recomendable? ¿Qué materiales se utilizan en esta carrera?… Sal de dudas y presta atención, ahora te responderemos con relación a la Ingeniería en Telecomunicaciones.
¿Qué es lo que hace un Ingeniero en Telecomunicaciones?
Algunas de las alternativas en las que puedes desarrollarte como profesional en este campo son:
- Administración de redes
- Mantenimiento de equipo electrónico
- Planificación de servicios de redes
- Desarrollo de sistemas de comunicación
- Análisis de sistemas de comunicación
¿Puedo estudiar y trabajar al mismo tiempo, y qué sería lo recomendable?
Si deseas adquirir experiencia laboral mientras estudias, qué mejor que prepararte para ser Ingeniero en Telecomunicaciones, trabajando como técnico, ya sea instalando redes o reparando equipos en empresas de servicio técnico o directamente de telecomunicaciones.
¿Qué materiales se utilizan en esta carrera?
En el transcurso de la carrera, irás apoyándote de instrumentos como: multímetro, osciloscopio, generador de frecuencias, protoboard, router, switch, hub, servidor, microcontrolador Pic’s y microcontrolador Arduino, antenas, transmisores y receptores, telefonía móvil, líneas de transmisión y fibra óptica.
I Semestre
– Matemática I
– Lógica I
– Física I
– Fundamentos de Química
– Programación I
II Semestre
– Matemática II
– Lógica II
– Física II
– Circuitos Eléctricos I
– Programación I
III Semestre
– Matemática III
– Matemática IV
– Física III
– Circuitos Eléctricos II
– Programación III
– Proceso Económico I
IV Semestre
– Matemática V
– Electrónica I
– Física IV
– Circuitos Eléctricos III
– Programación IV
– Proceso Económico II
V Semestre
– Matemática VI
– Telecomunicaciones I
– Circuitos Digitales
– Dispositivos Electrónicos
– Estadística I
– Fundamentos de Base de Datos
– Filosofía Social de Mises
VI Semestre
– Teoría de la Información I
– Telecomunicaciones II
– Microprocesadores
– Análisis de Redes I
– Estadística II
– Instalaciones Eléctricas
– Filosofía Social de Hayek
VII Semestre
– Teoría de la Información II
– Legislación de las Telecomunicaciones
– Tecnología Satelital y Microondas
– Análisis de Redes II
– Metodología de la Investigación
– Medios de Transmisión
– Ética, Cultura y Valores
VIII Semestre
– Seguridad de Sistemas de Telecomunicaciones
– Telecomunicaciones Móviles
– Centrales de Telefonía
– Diseño e Implementación de Redes
– Gestión de Calidad
– Investigación de operaciones
– Transmisión de Audio y Video