Licenciatura en Enfermería

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

La enfermería es como una manía, una fiebre en la sangre, una enfermedad incurable que una vez contraída no se puede curar. Si no fuera así, no habría enfermeros. – Mónica Dickens. Estas es una de las profesiones mas nobles que existen, donde la empatía y el altruismo caracterizan a cada una de las personas que deciden seguir el camino de esta profesión. 

Quetzaltenango
Viernes 18:15 – 21:30 hrs | 18:00 – 17:15 hrs
4 Semestres
Quetzaltenango
Viernes 18:15 – 21:30 hrs | 18:00 – 17:15 hrs
4 Semestres

La Licenciatura en Enfermería es una carrera de 2 años de estudio, a la que puedes optar luego de haber obtenido el título o cierre de pénsum del Técnico en enfermería. 

Los aspirantes a esta carrera, se caracterizan por ser personas respetuosas, comunicativas, empáticas y con un gran sentido humano, capaces de sobrellevar situaciones estresantes por el bien del prójimo.

Quien aspire a ser un profesional de la enfermería debe tener:

  • Capacidad de concentración
  • Estabilidad emocional
  • Responsabilidad en cada actividad que realice
  • Prudencia
  • Sensatez ante cada decisión que tome
  • Transmitir mensajes con claridad y calma
  • Actitud positiva y capacidad de resolución

Cada egresado de esta carrera se convertirá en un profesional de enfermería con capacidad técnica, científica y humanística, listo para integrarse al equipo multidisciplinario, interinstitucional e intersectorial de salud, que responda al contexto, perfil epidemiológico y social del país.

En este punto puedes preguntarte: ¿Qué tipo de actividades se desarrollan en esta profesión? ¿Qué cargo puede ocupar un profesional de la enfermería?

¿Qué tipo de actividades se desarrollan en esta profesión?

  • Planea, ejecuta y evalúa el cuidado integral del paciente
  • Realiza estudios de investigación y proyectos de desarrollo para mejorar la salud y la calidad de vida de la sociedad.
  • Ejercer las funciones de auxiliar del Médico, cumplimentando las instrucciones que por escrito o verbalmente reciban de aquel.
  • Procurar que se proporcione a los pacientes un ambiente confortable, ordenado, limpio y seguro.

¿Qué cargo puede ocupar un profesional de la enfermería?

  • Dirección de Salud Pública
  • Coordinador de Salud y Seguridad Ocupacional
  • Gestión de programas de salud
  • Enfermería especializada

Bibliografía de Enfermería

VII Semestre

– Proceso Económico I
– Sistema de Salud de Guatemala
– Enfermería en Atención Integral en Salud
– Psicología II
– Fisiopatología I
– Bioquímica

VIII Semestre

– Proceso Económico I
– Modelos y Teorías de Enfermería
– Enfermería Geriátrica
– Investigación Epidemiológica
– Fisiopatología II
– Inglés II

IX Semestre

– Filosofía Social de Mises
– Administración y Gestión Pública en Salud
– Enfermería en Cuidados Intensivos
– Salud Sexual y Reproductiva
– Salud Mental y Psiquiatría
– Inglés III
– Ética, Cultura y Valores

X Semestre

– Filosofía Social de Hayek
– Gerencia Epidemiológica y Salud Pública
– Enfermería en Salud Ocupacional
– Dirección y Estrategias de Recursos Humanos
– Gerencia del Cuidado
– Estrategias de Cuidados Preventivos

Start Typing
Estudiante UdeO

Requisitos

  • 1 fotografía tamaño cédula a color.
  • Título de nivel Diversificado (original y copia).
  • Certificado de nacimiento vigente (original).
  • Documento personal de identificación vigente (copia legible).
  • Boleta de pago correspondiente a la inscripción semestral, primera mensualidad, carné y biblioteca virtual (Cta. Banco Industrial No. 000-032837-7 / Cta. Banrural No. 3827010625).
  • Certificado médico extendido por el traumatólogo para avalar su condición física (requisito único para Fisioterapia).

Los estudiantes que tengan en trámite su título en el Ministerio de Educación deben presentar la constancia de cierre de pénsum extendida por el centro de estudios.

Cuotas

Plan Matutino / Nocturno

  • Inscripción semestral ordinaria: Q. 650.00
  • Inscripción semestral extraordinaria: Q. 850.00
  • Mensualidad: Q. 650.00
  • Técnico en Fisioterapia: Q. 750.00

Plan Fin de Semana

  • Inscripción semestral ordinaria: Q. 650.00
  • Inscripción semestral extraordinaria: Q. 850.00
  • Mensualidad (Facultad de Humanidades y Diseño Gráfico): Q. 450.00
  • Mensualidad (Facultad de Ciencias Económicas): Q. 500.00
  • Técnico en Enfermería: Q. 575.00
  • Licenciatura en Enfermería: Q. 625.00

Cobros Especiales

  • Pago único de carné: Q. 25.00
  • Pago anual de biblioteca virtual: Q. 10.00
  • Práctica semestral Técnico en Enfermería: Q. 1,200.00
  • Pago mensual de práctica de Técnico en Fisioterapia: 2.º año Q. 200.00 / 3.º año Q. 250.00

Las mensualidades deberán ser pagadas entre los primeros 15 días del mes a cancelar; de lo contrario se aplicará un recargo de Q. 5.00 por día de atraso.

Las tarifas y proceso de admisión en esta página son únicamente para Licenciaturas, Profesorados e Ingenierías. Las tarifas para Posgrados se especifican en su sección respectiva.