SALUD
SALUD
Vocación que Cuida, Ciencia que Transforma
Formamos profesionales comprometidos con la salud y la vida. Aquí, la enfermería combina conocimiento, técnica y empatía para atender, acompañar y sanar con responsabilidad y humanidad.
UDEO
¿QUÉ APRENDERÁS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD?
Desarrolla habilidades técnicas y humanas para cuidar pacientes, acompañar procesos de rehabilitación física y gestionar servicios de salud con enfoque integral.
Fundamentos de Ciencias de la Salud
Biología, anatomía, fisiología, bioquímica, microbiología y fisiopatología para comprender el cuerpo humano.
Técnicas de Enfermería
Cuidados hospitalarios, quirúrgicos, pediátricos, materno-infantiles y en cuidados intensivos.
Promoción y Educación para la Salud
Estrategias de prevención, educación sanitaria y promoción de estilos de vida saludables para personas y comunidades.
Gestión y Administración en Salud
Gerencia de servicios de enfermería, gestión pública, organización de equipos y recursos en entornos de salud.
Salud Pública y Epidemiología
Epidemiología, salud ocupacional, salud sexual y reproductiva, y gestión de programas de salud pública.
Farmacología y Nutrición
Uso seguro de medicamentos, interacciones farmacológicas y principios de nutrición para el cuidado integral del paciente.
Psicología y Salud Mental
Psicología aplicada, salud mental, acompañamiento emocional y habilidades de comunicación terapéutica.
Investigación en Salud
Metodología de investigación, bioestadística y estudios clínicos para generar evidencia en salud.
Fisioterapia y Movimiento Humano
Fundamentos de kinesiología, biomecánica y análisis del movimiento para valorar capacidades funcionales y diseñar planes de terapia física.
Legislación en Salud
Normativas y legislación en salud, sistema de salud guatemalteco y responsabilidades legales del profesional.
Práctica Clínica y Rehabilitación
Prácticas supervisadas en hospitales, clínicas, áreas comunitarias y unidades de rehabilitación y fisioterapia.
Rehabilitación Física y Terapias Especializadas
Intervenciones para recuperar movilidad, fortalecer musculatura, manejar el dolor y apoyar en lesiones deportivas y ocupacionales.
Lo que nos une: cuidado humano, excelencia técnica
Una comunidad formada por personas con sensibilidad humana, rigor científico y compromiso con la salud y el bienestar.





¿QUÉ NOS DIFERENCIA?
Formación con propósito humano
Más que técnicas, cultivamos una vocación. Desde el primer ciclo, los estudiantes se preparan para cuidar vidas con conocimiento, empatía y compromiso.
Práctica desde escenarios reales
Accede a laboratorios, simulaciones clínicas y espacios de aprendizaje activo que replican entornos reales del ámbito hospitalario y comunitario.
Salud con mirada integral
Formamos profesionales que comprenden la salud más allá de lo clínico: con sensibilidad social, comprensión del entorno y enfoque preventivo.
Compromiso con el bienestar colectivo
Impulsamos una formación ética, científica y crítica para construir respuestas a los desafíos actuales en salud pública, atención primaria y cuidados especializados.
Carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud
Programas orientados a formar profesionales comprometidos con el cuidado de la vida, la salud comunitaria y el bienestar integral de las personas.
Técnico en Enfermería
Fórmate para brindar cuidados básicos y apoyo directo al paciente, trabajando en equipo con profesionales de la salud en hospitales, clínicas y centros comunitarios.
Ver programaLicenciatura en Enfermería
Desarrolla competencias científicas, técnicas y humanistas para liderar procesos de cuidado, gestión y educación en salud en diversos niveles de atención.
Ver programaTécnico en Fisioterapia
Aprende a apoyar en procesos de rehabilitación física, prevención de lesiones y mejora de la movilidad, trabajando de cerca con pacientes y especialistas en fisioterapia.
Ver programa
