Facultad de Ingeniería

INGENIERÍA

Logo Arquitectura Udeo

INGENIERÍA

Soluciones que transforman, tecnología que conecta

Formamos mentes analíticas y visionarias. Aquí, la ingeniería se convierte en motor de cambio, integrando conocimiento técnico, innovación y estrategia para construir sistemas, procesos y tecnologías que transforman el mundo.

UDEO

¿QUÉ APRENDERÁS EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA?

Domina fundamentos científicos y competencias técnicas para diseñar, construir y optimizar sistemas electrónicos, informáticos, industriales y civiles con impacto real y sostenible.

Fundamentos de Matemáticas y Física

Cálculo, álgebra, estadística y física aplicadas al análisis y modelado de problemas de ingeniería.

Programación y Arquitectura de Sistemas

Estructuras de datos, patrones de diseño, bases de datos, redes y desarrollo de software escalable.

Electrónica y Microcontroladores

Diseño de circuitos, sensores, comunicaciones, PLCs y programación de microcontroladores para sistemas embebidos.

Automatización y Control

Sistemas de control, instrumentación, actuadores y líneas automatizadas para procesos industriales.

Procesos Industriales y Calidad

Lean, Six Sigma, tiempos y movimientos, mejora continua y optimización de recursos productivos.

Logística y Operaciones

Gestión de la cadena de suministro, planificación de la producción y análisis de costos y capacidad.

Estructuras y Materiales

Análisis estructural, concreto y acero, geotecnia y comportamiento de materiales en obras civiles.

Construcción y Gestión de Obras

Planificación, presupuestos, normativa, seguridad y supervisión técnica de proyectos de infraestructura.

Energía y Potencia

Sistemas eléctricos, protección, distribución y aprovechamiento eficiente de energías convencionales y renovables.

Modelación y Simulación

Uso de software especializado para simular estructuras, procesos y sistemas con base matemática.

Gestión de Proyectos de Ingeniería

Planificación, costos, riesgos, liderazgo de equipos y ejecución con enfoque a resultados.

Ética, Seguridad y Sostenibilidad

Normativa, seguridad industrial, responsabilidad social y diseño sostenible orientado al bien común.

Lo que nos une: ingenio lógico, visión tecnológica

Una comunidad impulsada por el análisis, la innovación y el deseo de diseñar soluciones para un mundo más eficiente, inteligente y conectado.

Pensamiento lógico y estructurado Nos apoyamos en la lógica y el razonamiento matemático para resolver problemas complejos.
Imagen 1
Análisis de sistemas y datos Interpretamos información y modelamos soluciones efectivas en diversos entornos tecnológicos.
Imagen 2
Innovación tecnológica Creamos soluciones modernas que combinan software, electrónica, telecomunicaciones y automatización.
Imagen 3
Precisión y eficiencia Desde una línea de código hasta una red de producción: cada detalle importa.
Imagen 4
Comunicación técnica Convertimos el conocimiento técnico en soluciones comprensibles para equipos multidisciplinarios y usuarios finales.
Imagen 5

¿QUÉ NOS DIFERENCIA?

Aprender resolviendo

Desde el inicio, te enfrentarás a desafíos reales: desarrollar código, armar circuitos, automatizar procesos o modelar soluciones. La práctica no es un complemento, es el camino.

Infraestructura que impulsa tu potencial

Laboratorios equipados, software especializado y espacios diseñados para que experimentes, pruebes y falles rápido. Porque así es como se aprende en ingeniería.

Formación conectada con la realidad

No enseñamos desde el aula, sino desde los retos del mundo actual. Nuestras asignaturas consideran los desafíos del sector industrial, la sostenibilidad, la tecnología y la sociedad.

Cultura de innovación y mejora continua

Aquí no solo se aprende a aplicar, se aprende a cuestionar. Promovemos proyectos que innovan, mejoran procesos y generan soluciones nuevas para un entorno en constante evolución.

CONGRESO ACADÉMICO

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Occidente promueve el desarrollo profesional y la visión integral de sus estudiantes mediante espacios de intercambio académico, tecnológico y emprendedor.

EMPRENDTEC, congreso organizado junto a la Facultad de Ciencias Económicas, es una plataforma donde convergen la ingeniería, la tecnología y el emprendimiento. Este evento impulsa el pensamiento crítico, la innovación aplicada y la gestión de proyectos desde una perspectiva interdisciplinaria.

A través de conferencias, talleres y paneles especializados, EMPRENDTEC conecta a estudiantes con expertos de la industria, desarrolladores, investigadores y empresarios, fomentando el aprendizaje activo y la creación de soluciones tecnológicas con impacto real.

Más que un evento académico, EMPRENDTEC es una experiencia formativa que fortalece el vínculo entre la universidad, el sector productivo y los desafíos del futuro.


Start Typing